¿Tu rostro está enrojecido? ¿Son frecuentes la irritaciones en tu cara?
No eres la único(a) que padece estas molestas enfermedades faciales. Según
al AEDV (Academia
Española de Dermatología y Venereología) son los “problemas más
frecuentes".
1°Rosácea
La
rosácea es una enfermedad crónica de la piel que suele afectar al
rostro. Se enrojece el cutis de forma persistente y aparecen vasos
sanguíneos dilatados o incluso granos parecidos a los del acné
(el nombre técnico es pápulas o pápulo-pustulas). Es muy frecuente
(solo en Estados Unidos hay más de 14 millones de afectados) y, aunque
puede aparecer a cualquier edad, las personas de piel clara entre 30 y
50 años que han tenido acné durante su juventud son sus víctimas
preferidas. ¿Algún ejemplo? Bill Clinton y Diana de Gales. Sus causas:
No se conocen con exactitud… Pero sí hay factores identificados que
agravan la enfermad como el estrés, las temperaturas extremas o el
alcohol.
2°Manchas Solares:
La exposición continuada a la radiación ultravioleta produce daño en
la piel que se manifiesta de diferentes modos aunque quizá la más
evidente son las manchas oscuras (lentigos) que van apareciendo con la edad. Se estima que el 90% de nuestros mayores las tienen. Sus causas: No son bonitas pero más allá del punto de vista estético podemos decir que son como una alarma pues reflejan la acumulación de horas expuesta al sol que ha sufrido tu cutis. Además, este daño actínico también hace que tu piel envejezca a un ritmo más rápido y las arruguitas aparezcan antes de lo que imaginas…
Tratamiento: Ya sabes que es mejor prevenir que curar. Por lo que lo recomendado es evitar la exposición al sol durante las horas donde se proyecta con más fuerza y utilizar protector con SPF alto a diario. Una vez hecho el daño ten en cuenta que el laser, IPL o peelings son algunos de tus amigos potenciales.
3°Dermatitis de Contacto:
Su manifestación es tan sencilla como que la piel se enrojece y se inflama tras el contacto con una sustancia concreta. Entre el 1 y 2% de la población la padece y,
la sustancia más frecuentes es el sulfato de níquel. 1 de cada 5
mujeres reacción antes este alegren debido al uso de pendientes desde
que eran niñas. Otras sustancias comunes son las fragancias, ciertos
conservantes cosméticos o los tintes de cabello.
Tratamiento: Aunque parezca obvio, la mejor forma de que no aparezcan es evitar el contacto. El diagnóstico es fundamental así que si crees que eres una de las víctimas de esta enfermedad acude a tu médico.
Si sufres alguna de estas enfermedades puedes visitar a tu médico en Clínica Baleares, quien te ayudará a buscar la solución a tu problema ¡Te esperamos!